Si hay una herramienta que es realmente puntera y que
compite con cualquiera de las que actualmente hay en el mercado, esa es Circuit de Unify. Con ella, el trabajo
colaborativo en condiciones de movilidad es toda una realidad. Y para ayudaros
a hacer que esa realidad se convierta en evidencia, vamos a contaros cómo darse
de alta en ella y las opciones de configuración existentes. Todo ello para que
comencéis a descubrir las #NW2W.
La sencillez es una de las notas predominantes en Circuit y,
por ello, dar uso en cuestión de pocos minutos a la comunicación y poder
contactar tanto mediante el uso de texto como del vídeo, es algo que no necesita de grandes conocimientos. Y
esto es algo esencial para que todo tipo de compañías puedan dar uso a nuestra
herramienta y que los trabajadores puedan explotarla al máximo desde el primer
momento.Darse de alta en Circuit de Unify
Si estás pensando en utilizar nuestro producto en tu
compañía, independientemente del tamaño de ésta, lo mejor es que pruebes con la
opción gratuita que existe de Circuit de Unify. Esta es posible descargarla
tanto de la tienda Play Store de Android como en iTunes para iOS (Apple). E, incluso, existe la
posibilidad de dar uso a la herramienta en un cliente web desde el que es posible acceder a todas las opciones en cualquier tipo de
equipo, independientemente del sistema operativo que se utilice y la plataforma
(portátiles y convertibles son una opción, sin ir más lejos).
Un detalle que se debe tener en cuenta es que siempre se
trabaja en entornos seguros, por lo que a la información que se maneja no es
posible que accedan terceros. Eso, por ejemplo, es algo que está implementado
de forma nativa con opciones como el uso de protocolos HTTPS. En lo que tiene que ver con la información, aparte de la dirección de correo que se utiliza para
verificar la cuenta, no son muchos los datos personales que se piden y, ni
mucho menos, los que suelen utilizarse como pago ya que, repetimos, hablamos de
una opción de prueba gratuita (los costes de nuestras herramientas se pueden consultar en
este enlace).
Un detalle final: por una cuestión de seguridad, la creación
de la contraseña en Circuit tiene ciertos
requisitos a cumplir como, por ejemplo, la necesidad de una mayúscula y de
números y símbolos para asegurar la máxima protección posible. Así, puede que
la habitual no sea válida –y, además, recomendamos utilizar más de una para los
diferentes servicios que se utilizan-.
Acceder a Circuit de Unify
Pues una vez cumplimentada la información, se recibe un correo de confirmación que se tiene que
abrir y, además, pulsar en el enlace para que la nueva cuenta sea dada de alta
en nuestra base de datos. Hecho esto, se puede comenzar a utilizar Circuit de
Unify en todos los clientes que está disponible, como por ejemplo los indicados
para dispositivos móviles o el propio para los navegadores web (es compatible
con los más habituales, como por ejemplo Chrome, Firefox o Edge).
Para las primeras exploraciones de Circuit de Unify
recomendamos dejar la configuración por defecto, ya que de esta forma las
funcionalidades más habituales están activadas. Pero seguro que con el paso del
tiempo se desea precisar más el funcionamiento de la herramienta. Para
conseguir esto, se puede acceder a los Ajustes
de la aplicación. Para ello se tiene que hacer lo siguiente:
- Navegador web: en la página busca en la parte superior derecha tu nombre y pulsa en él. En el menú contextual que aparece selecciona Configuración y, entonces, encontraremos en la parte central todas las posibilidades de nuestra herramienta.
- Dispositivos móviles: aquí debes utilizar el menú lateral existente y, en él, pulsar en Configuración. Utilizando los diferentes deslizadores y con explicaciones muy importantes, se puede conseguir que las notificaciones sean las que se quiere y, también, el comportamiento de Circuit de Unify.
Como hemos mostrado, darse de alta para probar Circuit de
Unify es algo de lo más sencillo y, además, dar los primeros pasos en la
aplicación es algo tan intuitivo
como dar uso a los desarrollos de mensajería más utilizados en el mercado. Y es
que, para nosotros, la sencillez y amplias posibilidades son cosas muy
importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario