La mayor parte de los clientes ven la centralita como esa caja negra que hace que los teléfonos funcionen, digamos, un poco mejor que en casa. Los usuarios no terminan de utilizar todas las prestaciones que los sistemas actuales ofrecen y, salvo en los grandes clientes, los sistemas de comunicaciones se implantan de manera genérica sin tener en cuenta las necesidades particulares de cada negocio.
Tras asistir a una presentación sobre OpenScape Office, referente a los nuevos servicios que el mercado demanda para las nuevas centralitas, comprobé cómo “la caja negra que hace que los teléfonos funcionen”, ya se está convirtiendo en el punto central de comunicaciones desde diferentes canales (incluso en redes sociales y web 2.0), con prestaciones clásicas de mensajería integradas con clientes de correo electrónico, pasando por el estado de presencia, chat o conferencia y llegando hastaTwitter o Facebook.
Lo más atractivo es que, gracias a los sistemas operativos abiertos y a la utilización de herramientas de configuración vía web, es el propio usuario el que puede configurarse todos estos servicios, accediendo desde su propio PC o desde la pantalla del teléfono. La puesta en marcha del sistema, así como su mantenimiento y el desarrollo de nuevas prestaciones se hace más rápido y sencillo por parte del cliente final.
Está claro que las comunicaciones unificadas están cambiando la forma de relacionarnos, aunque al final, lo que siempre queda, es la persona.
Cortometraje Los Gritones, Roberto Pérez Toledo
Luis Miguel Gil
Senior Consultant Professional Services
Siemens Enterprise Communications
No hay comentarios:
Publicar un comentario